“Por qué el Taichi, y el Qigong, son lo más completo”

«Ofrecemos una disciplina en contra de nuestro tiempo cortoplacista; no es una moda, es un arte» 

En Centro Raíces lo tenemos claro: no se trata solo de moverse, sino de cómo moverse. Por eso ofrecemos sesiones de Taichi y Qigong (pronunciado Chikung) pensadas para personas que quieren moverse con mayor libertad, vivir con más calma y cuidar su cuerpo de forma consciente. Frente a prácticas más agresivas o de moda, estas disciplinas milenarias siguen demostrando que lo suave, lo lento y lo profundo es lo realmente transformador. 

1. Movimiento suave que transforma el cuerpo 

Aquí no hay impactos, prisas ni repeticiones forzadas. El Taichi trabaja con fluidez, precisión y suavidad. Cada movimiento está pensado para cuidar tus articulaciones y mejorar tu equilibrio, coordinación y postura. Y sí, también tonifica, pero sin castigar al cuerpo. 

2. Cuidado articular a largo plazo 

No es casualidad que muchos se acerquen al Taichi buscando salud. Esta práctica protege rodillas y moviliza hombros, recoloca la postura, centra el peso… Si buscas una actividad respetuosa, apta para todas las edades, que puedas mantener toda la vida, estás en el lugar adecuado. 

3. Equilibrio físico y mental 

Mientras el cuerpo se fortalece, también lo hace la mente. El equilibrio externo (literal: no tropezar) se va convirtiendo en equilibrio interno: menos estrés, más autorregulación. Una herramienta potente para moverse más conectado. ¿Cómo se consigue? Gracias al movimiento lento guiado y a la respiración natural. 

4. Movimiento consciente: atención en el presente 

En nuestras clases de Vigo y también en redes sociales (@tucentroraices), hablamos a menudo del valor de moverse intencionadamente. El movimiento es en sí mismo sanador, pero la intención y la respiración también cuentan. En cada gesto del Taichi y Qigong hay atención plena. No estás repitiendo por repetir: estás habitando tu cuerpo y tu momento. 

5. Coordinación sin necesidad de nada más 

Ni ropa técnica, ni apps, ni salas sofisticadas. Solo tú, tu respiración y el movimiento. Practicar Taichi o Qigong en Centro Raíces significa simplificar: conectar sin complicaciones. Puedes venir a clase, practicar en casa o incluso al aire libre. ¡Tú eliges! 

6. Ideal para hacerlo solo o acompañado 

¿Prefieres silencio y soledad? Perfecto. ¿Te motiva la energía del grupo? También lo tenemos. Adaptamos nuestras clases a tus necesidades. Y si quieres ver cómo lo viven otras personas, pásate por nuestras redes: siempre hay algo nuevo que contar. 

7. Desde el bienestar hasta el reto deportivo 

Lo más habitual es acercarse al Taichi buscando bienestar y salud. Pero si eres de los que disfrutan superándose, también hay camino para ti. Puedes prepararte para exámenes oficiales (como el cinturón negro de Taichi) o participar en campeonatos y cursos promovidos por el Departamento Nacional de Kung Fu. Nosotros podemos acompañarte si quieres dar ese paso. 

Clase grupal de Taichi y Qigong al aire libre en Vigo
Clase grupal de Taichi y Qigong al aire libre y frente al mar en Vigo

El Taichi y el Qigong no son una moda pasajera. Son disciplinas completas, accesibles, profundas. Te ayudan a sentirte mejor globalmente, tanto si buscas salud como si quieres descubrir tu verdadero potencial. 

Si buscas algo más que un ejercicio físico, nuestras clases de Taichi y Qigong pueden ser el cambio que necesitas, ya sea en sesiones grupales o individuales. Te esperamos en Centro Raíces en nuestro centro de Vigo (consulta nuestros horarios en la sección de clases y tarifas , probando una clase aquí, o descúbrenos en @tucentroraices donde compartimos contigo toda una filosofía oriental aplicada a tu propio estilo de vida.